A) La herencia es de Manlio Curio.
Correcta si se considera que la voluntad del testador (declarada como "si el heredero muriese antes de alcanzar la pubertad") era en realidad que sucediese, como heredero sustituto, Manlio Curio (entendiéndose como voluntad real no declarada ésta: "si el heredero principal no llegase a ser heredero"). Los emperadores Marco Aurelio y Vero deciden que el sustituto se nombró para los dos supuestos: "tanto si el hijo no llegó a ser heredero como si, habiendo llegado a serlo, murió impuber". La sustitución pupilar ("si murió impuber" el heredero designado en primer lugar) engloba, pues, la sustitución vulgar ("si no llegó a ser heredero" el designado en primer lugar).