Herencia (sustituciones)

79. LA CAUSA CURIANA

  

«El testador Marco Coponio, creyendo que su mujer estaba encinta, instituyó heredero al hijo que debía nacer, si nacía antes de transcurridos 10 meses después de su muerte. Para el caso de que el heredero muriese antes de alcanzar la pubertad, el testador dispone su sustitución con Manlio Curio. Muere el testador y el hijo que esperaba no nace. Manlio Curio pretende la herencia y a él se oponen los parientes agnados de Coponio que tenían derecho a la sucesión ab intestato».

Cicerón, de oratore. 1,39.59;

Brutus, 39, 52; Topica, 10, 44;

pro Caecina 18.

 

I. Instituciones y reglas

@ testamento: institución de heredero 

@ sustitución pupilar 

@ sustitución vulgar 

@ quaestio voluntatis 

@ sucesión ab intestato

 

II. Acciones

@ interdictum quorum bonorum 

@ hereditatis petitio 

@ actio ex testamento 

@ acción de la cognitio 

 

III. Solución razonada

A) La herencia es de Manlio Curio.  

B) Suceden los parientes agnados del testador. 

C) Hereda la mujer. 

 

 

@ ir a la versión completa  

@ volver a la página inicial