Prestamos y estipulaciones (estipulaciones)

56 LA ESTIPULACION SOBRE PANFILO Y ESTICO

 

"Si uno ha estipulado (y se le ha prometido) el esclavo Estico o Pánfilo, el que él (el acreedor estipulante) quiera, podrá pedir el que haya elegido y sólo éste será objeto de la obligación. Se pregunta acerca de si puede cambiar de elección y pasar a la reclamación de otro esclavo".

Pomponio, 15 ad Q. Muc. D. 45.1.112 pr.

 

I. Personas que intervienen en el caso

- Un estipulante

- Un promitente

 

II. La clave del caso

La clave del caso está en saber qué es lo que promete el promitente al estipulante: ¿el esclavo elegido inicialmente por el estipulante?, ¿o acaso el esclavo que pueda elegir en cualquier momento el estipulante?. En otras palabras, ¿puede cambiar de elección el estipulante?.

 

Según Pomponio, debe atenderse a los términos de la estipulación:

- si se dijo "el que yo hubiera querido" no puede cambiar la voluntad una vez hecha la elección

- si se dijo "el que yo quiera", entonces podrá cambiar el objeto de su elección hasta que se dicte la demanda.

 

III. Acciones

@ actio ex stipulatu 

Es la acción que puede ejercitar aquí el estipulante para reclamar lo prometido por el promitente.

@ actio doli 

No procede aquí la actio doli: basta con la actio ex stipulatu

@ condictio 

No se reclama propiamente un derecho de crédito sino exactamente aquello que se ha prometido en virtud de la estipulación. No procede la condictio sino la actio ex stipulatu.

 

IV. Instituciones y reglas

@ estipulación 

Hay dos sujetos, un estipulante y un promitente. Hay una promesa verbal solemne de uno al otro: hay una estipulación. El objeto de esta estipulación es un esclavo que puede elegir el estipulante, optando por el esclavo Estico o por el esclavo Pánfilo: por uno o por otro.

 

V. Respuesta

Pomponio: Debe examinarse el tenor de la estipulación, y si se dijo "el que yo hubiera querido" o "el que yo quiera", pues, si es en la primera forma, no puede cambiar la voluntad una vez hecha la elección, pero si se da más tiempo a la elección diciendo "el que yo quiera", entonces podrá cambiar hasta que se dicte la demanda.

Si me debes dar el esclavo Estico o Pánfilo, y uno de ellos se ha hecho de mi propiedad por otra causa, me sigues debiendo el otro esclavo.

 

Juliano: Las estipulaciones tienen por objeto, unas veces, cosas específicas, y otras, cosas genéricas. Cuando estipulamos cosas específicas, es necesario dividir el objeto de la estipulación entre los estipulantes, y también entre los herederos de éstos, de forma que se deba a cada uno de ellos la parte correspondiente de aquellas cosas. Cuando estipulamos cosas genéricas, la división se hace entre ellos por el número. Por ejemplo, cuando el que ha estipulado los esclavos Estico y Pánfilo deja dos herederos por partes iguales, es necesario que se deba a cada uno de los herederos la mitad de Estico y la mitad de Pánfilo; pero si hubiese estipulado dos esclavos genéricamente, se debería a cada uno de sus herederos un esclavo.

 

 

@ ir a versión cuestionario 

@ volver a la página inicial