MUTUO
El sujeto Lucio Ticio, que actúa por medio de su esclavo Estico, es una variante muy especial de mutuante. El mutuo en el que Lucio Ticio y Calímaco están embarcados, nunca mejor dicho, es un mutuo azaroso: el préstamo marítimo, designado también como foenus nauticarum y como pecunia traiecticia. El "prestamisma" es Lucio Ticio y el "prestatario" es Calímaco. La travesía de la cantidad prestada (invertida en mercanías) no es segura: por eso el que recibe la cantidad no corre con los riesgos de su pérdida en el camino; pero, a cambio, si la mercancía (la cantidad prestada, porque vienen a ser la misma cosa) llega al final del trayecto la remuneración por el capital prestado que recibe el prestamista es elevada.
Vemos pues cómo en el llamado préstamo marítimo se quiebran las reglas del mutuo ordinario: porque, a diferencia de éste, en aquél la cantidad del préstamo no pasa a ser propiedad del que la recibe sino desde el momento en que arribe a buen puerto la nave con la mercancía, con la pecunia traiecticia, y, por otra parte, en compensación a los riesgos que soporta el "prestamista" o "mutuante", éste recibe unos "intereses" elevados, una compensación elevada por su aportación de dinero a otro sujeto que compra mercancías para ser transportadas en la nave del "prestamista/armador" de la misma, si cabe hablar así.