Prestamos y estipulaciones (comodato)

50. EL PRESTAMO DE LA ARTESA

 

«Cierto esclavo (Estico) prestó una artesa sin conocimiento de su dueño (Mario). El comodatario (Ticio) la dió en prenda (a un acreedor Sempronio) y se dió a la fuga. El que recibió la artesa dice que sólo la devolvería después de cobrar la cantidad que se le debía. Cobróla del esclavillo (Estico) y devolvió la artesa. Se planteó la cuestión de si puede reclamársele la cantidad cobrada».

Paulo, 5 epit. Alf. dig. D.12.6.36

 

I. Acciones y excepciones.

@ actio commodati

@ condictio indebiti

@ actio pigneraticia

@ reivindicatio

@ actio depositi

@ actio furti

 

II. Instituciones y reglas

@ comodato

@ mutuo

@ prenda

@ hurto

@ pago de lo indebido (solutio indebiti)

@ compraventa

 

III. Respuesta y solución razonada

A) Mario se ve rechazado en su acción de repetición y pierde el dinero entregado, sin perjuicio de que demande a Ticio cuando aparezca.

B) Mario gana el litigio y recupera el dinero pagado por el esclavo.

 

 

@ ir a la versión completa

@ volver a la página inicial