Herencia (preterición)
88. EL HIJO PRETERIDO
"Aristón saluda a Juliano. Uno, que tenía un hijo emancipado, instituyó heredero a su padre y a un extraño, pretiriendo a su hijo, y dejó un legado para su padre. El hijo pide la posesión (hereditaria) de los bienes en contra del testamento. Pregunto si se debe algo al padre y cuánto, en concepto de legado según hayan adido la herencia los herederos, uno de ellos o ninguno".
Juliano, 23 dig. D.37.5.6
I. Acciones
A) del hijo preterido:
@ querella inofficiosi testamenti
B) del padre:
II. Reglas e instituciones
@ testamento inoficioso por preterición de heredero suyo y necesario