Herencia (fideicomisos)
84. EL FIDEICOMISO DEL
BANQUERO GADITANO
«(Un testador) había hecho un legado a los (hermanos) Mevios en los siguientes términos: «y todo lo que poseo en Cádiz, mi patria». Se preguntaba:
1°) Si también se debía a los Mevios, a causa del fideicomiso, una posesión suburbana que tenía junto a Cádiz»
2°) También se preguntaba, en caso de que dejara en la casa que tenía en su ciudad los documentos de crédito del registro de préstamos que llevaba en su ciudad o en sus contornos, si también ese registro se debía entregar a los Mevios a causa del fideicomiso conforme a los términos del mismo.
3°) Asimismo se preguntaba si las cantidades que se encontraran en caja, en su casa de Cádiz, o las cobradas de diversos deudores y allí depositadas, se debían por el fideicomiso».
Escévola, 22 dig. D.32.41.6
I. Instituciones
II. Acciones