Personas y familia (esclavitud)
2. EL ESCLAVO FACTOR
«Leyóse en Roma el testamento de uno que había nombrado administrador de su hacienda en la provincia a su esclavo Estico; en el cual testamento el mismo Estico había sido instituido libre y heredero de una parte. Ignorando éste su situación, cobró y prestó cantidades del difunto, de modo que hasta estipuló y recibió prendas. Se consultó qué solución había para estos negocios».
Africano, 8 quaest, D. 12.1.41
I. Acciones
A) De Estico, liberto y coheredero: contra los deudores de la herencia:
@ actio pignoraticia o hypothecaria
B) De los coherederos:
b1) contra Estico
b2) Contra los deudores de la herencia:
C) De los acreedores de la herencia:
c1) Contra Estico
@ actio de peculio, @ actio de in rem verso, @ actio institoria
c2) Contra los coherederos
II.Reglas e instituciones
@ créditos, prendas y deudas de la herencia.