OCCUPATIO
Concepto
Modo de adquirir la propiedad más antiguo y universal consistente en la apropiación de las cosas que no tienen dueño (res nullius).
Ejemplos de ocupación
Entre los casos y ejemplos de ocupación, se distinguen los siguientes:
- La caza de animales salvajes (venatio), de aves (aucupium) o la pesca ( piscatio). Son objeto de ocupación mientras no pierden su natural libertad. El derecho a la caza, por considerarse un derecho natural y originario, prevalece sobre el dominio. Por ello pueden capturarse los animales en fundo ajeno, salvo la facultad del propietario de prohibir personalmente la entrada al cazador. El animal herido o la pieza no cobrada se hace del cazador cuando efectivamente la captura.
- El botín de guerra capturado al enemigo.
- La isla que nace en el mar y las cosas que el mar arroja al litorial.
- Las cosas abandonadas por su propietario (res derelictae).